Durante el estudio de un paciente, la biometria hemática es uno de los análisis de laboratorio prácticamente imprecindibles. Y dentro de ella, las anormalidades en el conteo de plaquetas siempre son causa de preocupación al clínico, y de no saber abordarlas, resultan un terreno verdaderamente misterioso.
Pero no debe ser así si realizamos un protocolo de estudio cuidadoso.
Sabemos que los mecanismos principales por los cuales ocurre una trombocitopenia son: 1) aumento en su destrucción mediada inmunologicamente. 2) Aumento en su destrucción no mediada inmunologicamente. 3) Disminución en su producción. 4) Secuestro de plaquetas y 5) Dilucional.
Sin embargo, independientemente del mecanismo del cual sospechemos como causa del poblema, siempre debemos tener presente la posibilidad de que se presente una falsa trombocitopenia.
Se ha observado que la sangre in vitro de algunos pacientes al entrar en contacto con anticoagulantes principalmente EDTA, ocasiona conglomerados que los aparatos errónamente detectan como plaquetas bajas. Mas aún, estos conglomerados pueden ser interpretados como leucocitos, de tal manera que a veces también se puede reportar Peudoleucocitosis.
 |
Figura 1. BHC de la paciente al ingreso a urgencias. |
Aunque en las series americanas reportan una prevalencia de este fenómeno del 0.9%, en nuestro medio parece ser más comun.
Recientemente identificamos el caso de una Mujer de 45 años, sin comorbilidades, tratada desde hace algunas semanas por trombocitopenia, incluso recibiendo bolos de esteroides pensando en la posibilidad de PTI. A su ingreso al hospital, el reporte de la BHC mostro trombocitopenia severa.