Powered By Blogger

jueves, 30 de agosto de 2012

Pseudotrombocitopenia

Durante el estudio de un paciente, la biometria hemática es uno de los análisis de laboratorio prácticamente imprecindibles. Y dentro de ella, las anormalidades en el conteo de plaquetas siempre son causa de preocupación al clínico, y de no saber abordarlas, resultan un terreno verdaderamente misterioso. 
Pero no debe ser así si realizamos un protocolo de estudio cuidadoso. 
Sabemos que los mecanismos principales por los cuales ocurre una trombocitopenia son: 1) aumento en su destrucción mediada inmunologicamente. 2) Aumento en su destrucción no mediada inmunologicamente. 3) Disminución en su producción. 4) Secuestro de plaquetas y 5) Dilucional. 

Sin embargo, independientemente del mecanismo del cual sospechemos como causa del poblema, siempre debemos tener presente la posibilidad de que se presente una falsa trombocitopenia
Se ha observado que la sangre in vitro de algunos pacientes al entrar en contacto con anticoagulantes principalmente EDTA, ocasiona conglomerados que los aparatos errónamente detectan como plaquetas bajas. Mas aún, estos conglomerados pueden ser interpretados como leucocitos, de tal manera que a veces también se puede reportar Peudoleucocitosis
Figura 1. BHC de la paciente al ingreso a urgencias.
Aunque en las series americanas reportan una prevalencia de este fenómeno del 0.9%, en nuestro medio parece ser más comun. 
Recientemente  identificamos el caso de una Mujer de 45 años, sin comorbilidades, tratada desde hace algunas semanas por trombocitopenia, incluso recibiendo bolos de esteroides pensando en la posibilidad de PTI. A su ingreso al hospital, el reporte de la BHC mostro trombocitopenia severa. 

Curiosamente, la paciente nunca tuvo manifestaciones hemorrágicas y la exploración física no reveló datos que congruentes con dicha cifra en el reporte. (figura 1). 
Esto levantó la sospecha de pseudotrombocitopenia, misma que fue corroborada al emplearse otros anticoagulantes (figura 2). La paciente fue dada de alta sin tratamiento. 
Figura 2. Determinación de plaquetas con diferentes anticoagulantes demuestra la presencia de trombocitopenia.
Como puede observarse, el estudio de la trombocitopenia no es tenebroso cuando se tiene el conocimiento del abordaje, de ejercerlo correctamente, llegaremos al diagnóstico con suma facilidad. 

Les comparto un articulos interesante sobre el abordaje de pacientes con trombocitopenia. 

Abordaje de Trombocitopenia

2 comentarios:

  1. Es mi caso me diagnosticaron esta enfermedad pero no tengo ninguna manifestacion fisica....necesito mas informacion...
    La otra semana me hacen otros examenes...

    ResponderEliminar
  2. Hola, disculpa quisiera saber más de esa enfermedad, no encuentro mucha información a una persona muy cercana se la han detectado recientemente. Si puedes ayudarme sería geniala, gracias.

    ResponderEliminar